![]() |
||||
Reglamento de juego
Art.1: Los tantos.
a) No se convalidaran los goles convertidos por detrás de mitad de cancha. En el caso de que el balón sea interceptado por cualquier jugador (propio o del rival), se convalidara el tanto. Los tantos convertidos dentro del campo de juego contrario con cualquier parte del cuerpo, a excepción de manos y brazos, serán convalidados.
b) No se otorgaran los tantos en los casos:
- Ejecución del lateral si el balón no es interceptado por un segundo jugador.
Observación: El árbitro actúa como un cuerpo inexistente, o sea, si la pelota es impulsada por un jugador dentro de su propio campo y, pega en el juez y entra sin que ningún otro jugador la intercepte, no se convalidara el tanto.
Art.2: El arquero:
A) Deberá realizar los saques de meta con la manos, la pelota deberá picar en el campo propio o tocar en algún jugador cualquiera antes de pasar mitad de cancha, de no cumplir con este articulo se cobrara falta y el equipo contrario pondrá la pelota en juego desde mitad de cancha.
B) El arquero no puede jugar el balón con la mano fuera del área, en el caso de hacerlo se cobrara tiro libre indirecto a favor del equipo contrario en el lugar que se cometió la falta. Si puede jugar con el pie fuera de su área e incluso arrojarse al piso para interceptar el balón con los pie dentro de su área.
C) Podrá convertir goles bajo las condiciones descritas en el artículo 1
Art. 3: Los penales.
a) se ejecutaran con el pie de apoyo alado de la pelota y sin carrera. El arquero deberá permanecer sobre la línea de meta y no se podrá mover para los costados.
b) Si el arquero se adelanta y ataja el penal se volverá a ejecutar el penal nuevamente. En caso de residencia el arquero Será amonestado, si podrá moverse en línea diagonal hacia los costados, una vez puesta en movimiento la pelota.
Art.4: Las faltas.
a) Los tiros libres serán todos indirectos, a excepción de los penales. La barrera deberá estar a 3 (tres) pasos de distancia, y no se reiniciara el juego hasta que el árbitro de la orden.
b) Los saques laterales se efectuaran con el pie y sin barreras, el adversario deberá guardar 2 (dos) pasos de distancia obligatoriamente.
c) No se podrá barrer, en el caso de hacerlo se cobrara indirecto, si la situación se produce para evitar que el balón salga del campo de juego y no se encuentre ningún adversario cerca no será sancionada la falta.
Art.5: Cambios de jugadores.
a) Los cambios serán ilimitados y serán validados por el árbitro, de no ser así se amonestara al jugador ingresante.
b) Después de los 15 minutos de la segunda etapa no se podrá realizar cambios (excepción doble amarilla)
Art 6: sanciones.
a) antes cualquier agresión verbal, foul violento o intencional, u otro acto de indisciplina o acto de conducta desmedida, el infractor será sancionado con tarjeta roja directa debiendo abandonar el partido sin ser sustituido y de ser necesario excluido del complejo.
b) En el caso de ser expulsado por doble amarilla podrá ser sustituido, cumplirá la sanción de una fecha.
c) En el caso de roja directa, no podrá ser reemplazado y cumplirá la sanción de 1 fecha (mínimo) hasta la totalidad del certamen según el grado de la infracción.
d) En el caso de existir cualquier tipo de agresión física, el árbitro decretara automáticamente la expulsión del agresor y suspenderá el encuentro sea cual fuere la instancia que se este disputando. La resolución del cortejo quedara a cargo del tribunal de faltas de la comisión organizadora.
e) En el caso de conducta colectiva de uno o dos equipos, quedara al criterio de la comisión la expulsión del torneo de los equipos participantes de tal conducta, y a su vez se analizara la suspensión para los futuros torneo.
f) Las amarillas acumuladas se borran pasando a la siguiente etapa, de llegar a acumular dos amarillas en el último partido de la primera instancia cumplirá la sanción en la instancia siguiente.
Art 7: Tiempo de juego.
a) El tiempo de juego será de 20 (veinte) minutos cada periodo, quedando a consideración del árbitro el tiempo adicional.
b) El intervalo entre periodos será de 5 minutos.
c) Si el encuentro es suspendido por alguna circunstancia anormal o atípica (corte de luz, etc) el partido se reanudara al día siguiente dividiendo el tiempo restante en dos tiempos.
Art 8: Definición
a) Los encuentros se definirán a lo largo de 40 minutos de juego, con cambio de arco obligatorio
b) En caso de empate, a partir de la segunda ronda, se recurrirá directamente a la ejecución de tiros desde el punto penal, 3 (tres) penales por equipo, en caso de igualdad se seguirán series de 1 (un) penal, hasta llegar a la definición.
c) Solo podrán patear los tiros de penal, los jugadores que al terminar el encuentro estaban dentro del campo de juego.
d) El equipo que no se presente al encuentro perderá automáticamente los puntos, quedando el resultado final 2 (dos) a 0 (cero). Se esperara un tiempo de 15 minutos para concretar la resolución, una vez pasado el tiempo y concretada la resolución, no podrá ser revocada.
e) En la etapa clasificatoria, se otorgaran 2 (dos) puntos por partido ganado y 1 (un) por partido empatado
f) En el caso de que dos equipos estén igualados en puntajes, clasificara el que tenga mayor diferencia de goles, luego vale la mayor cantidad de goles a favor y en última instancia el resultado del partido entre sí, de persistir la igualdad se recurrida a sorteo.
Aclaración:
Se usara el mismo reglamento que se está utilizando en el Torneo masculino, en cual se encuentra en nuestro sitio web www.laplatafutbol5.es.tl antes del comienzo del primer partido el árbitro les recordara las reglas básicas para un buen desarrollo del torneo. Ante cualquier duda recurrir a la Organización.
El valor de inscripción será de 100 pesos por equipo y el partido tendrá un valor de 80 Pesos por partido, a modo de ejemplo de ser 6 jugadoras se saldría 13 pesos per cápita.
Los Premios serán presentando a mitad de torneo, se entrega Equipo Campeón, Subcampeón, valla menos vencida, goleadora y mejor jugadora del torneo. |
![]() |